martes, 22 de enero de 2019

AUTORREGULACIÓN DE LAS POBLACIONES




¿QUÉ ES UNA POBLACIÓN?

Una población es una agrupación de organismos de la misma especie que habita en un área y en un tiempo determinados.






CRECIMIENTO Y CAPACIDAD DE CARGA



Las poblaciones de un ecosistema tienden a aumentar de tamaño.

Debido a que en la naturaleza existen factores que limitan el crecimiento de las poblaciones, llega un momento en el que alcanzan su capacidad de carga, es decir, el mayor número de organismos que el medio puede soportar.

Tras alcanzar la capacidad de carga, el número de organismos se mantiene en equilibrio.



Existen dos tipos de crecimiento de las poblaciones: exponencial y logístico.




 Crecimiento exponencial

Conforme se alcanza un mayor número de organismos, la población va creciendo más rápido hasta que alcanza la capacidad de carga.




Crecimiento logístico

El crecimiento de la población se ralentiza cada vez más conforme se acerca a la capacidad de carga.






FACTORES LIMITANTES DEL CRECIMIENTO Y DEL TAMAÑO DE UNA POBLACIÓN



1 - Factores ambientales

  • Dependientes de la densidad de población: son aquellos que limitan el crecimiento de diferente manera según el tamaño de la población. (Por ejemplo, las enfermedades se propagan más fácilmente cuanta más población hay).



  • Independientes de la densidad de población:  son aquellos que limitan el crecimiento de una población sin que importe el tamaño que tenía. (Por ejemplo, la temperatura afecta de la misma forma a poblaciones grandes o pequeñas).

2 - Relaciones entre organismos

  • Depredación: elimina a los individuos viejos o enfermos.


  • Competencia: cuando los recursos son escasos, la población disminuye.


  • Estrés: si la población es demasiado abundante los individuos pueden sufrir estrés.






ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA

  • Elevada tasa de reproducción y escasa acumulación de reservas energéticas: los organismos pequeños como los insectos o las bacterias construyen poblaciones numerosas.


  • Baja tasa de reproducción y gran desarrollo: organismos de gran tamaño con pocos descendientes pero muy resistentes 






No hay comentarios:

Publicar un comentario