
Se encuentran girando alrededor de la Tierra a diferentes alturas, describiendo cinco órbitas:
ÓRBITA TERRESTRE BAJA (LEO):
Se sitúa por debajo de los 2000 Km de altura.
Como la velocidad orbital es mayor menos sea la altura, los satélites se mueven a gran velocidad (27400 Km/h), tardando pocas horas en dar una
vuelta completa a la Tierra.
En esta órbita se encuentra la Estación Espacial Internacional, satélites meteorológicos, de observación, de comunicaciones y de espionaje.
La mayoría de los vuelos espaciales se realizan en ella.
La gravedad en la órbita terrestre baja no es mucho menor que en la superficie de la Tierra.
![]() |
ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL |
CADA VEZ HAY MÁS SATÉLITES Y BASURA ESPACIAL QUE ORBITAN ALREDEDOR DE NUESTRO PLANETA
ÓRBITA TERRESTRE MEDIA (MEO):
tardando La órbita circular intermedia se sitúa entre los 2000 y 36000 Km de altura.
Los satélites de esta órbita tardan unas 12 horas en dar una vuelta completa a la Tierra.
En ella se encuentran los satélites de geolocalización.
Los satélites de esta órbita tardan unas 12 horas en dar una vuelta completa a la Tierra.
En ella se encuentran los satélites de geolocalización.
![]() |
SATÉLITE GPS |
ÓRBITA TERRESTRE GEOESTACIONARIA (GEO):
Es la más conocida.
Los satélites orbital paralelos al Ecuador a 36000 km de altura, tardando 24 horas exactas en dar una vuelta completa a la Tierra (coincidiendo con la duración del día) lo que hace que parezcan "inmóviles" en el espacio.
Esta órbita es donde se ubican los satélites relacionados con el internet, la televisión y la telefonía, o meteorológicos.
ÓRBITA TERRESTRE ALTA (HEO):
Se ubica más allá de la órbita geoestacionaria, a más de 36000 Km de altura, por lo que tiene periodos orbitales mayores a 24 horas.
Algunos satélites militares describen órbitas elípticas.
Algunos satélites militares describen órbitas elípticas.
![]() |
LANZAMIENTO DE UN SATÉLITE MILITAR |
![]() |
ÓRBITA CUBIERTA DE SATÉLITES |
ÓRBITA SINCRÓNICA SOLAR (SSO):
Es un caso particular de órbita polar, que permite que un satélite ubicado en ella pasa todos los días sobre un determinado lugar, a la misma hora, o que pase por el ecuador justo a mediodía o a medianoche.
Esto se logra ajustando la órbita a la posición de Sol durante todo el año.
En esta órbita se encuentran satélites de observación y meteorológicos.
Esto se logra ajustando la órbita a la posición de Sol durante todo el año.
En esta órbita se encuentran satélites de observación y meteorológicos.
![]() |
SATÉLITE DE OBSERVACIÓN |
No hay comentarios:
Publicar un comentario